1445 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAIL MAIALEPILOURSINE E IL COMPLEANNOROSALIE SOGNA…EDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3325

Foro complejo forestal y maderero Panguipulli, historia y actualidad. Una experiencia de manejo comunitario y sustentable del bosque

Auditorio Salvador Allende de la UAHC el martes 11 de abril a las 19.00
Participantes: Nastassja Mancilla, Dra. en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, integrante del Equipo de trabajo del Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume.
Fernando Saravia, Ingeniero Forestal de la Universidad de Chile, Encargado de coordinar la Cooperación Sueca en el sector Forestal durante el gobierno de Allende.
Pedro Cardyn, médico rural, activista en la zona del Complejo Maderero Panguipulli, de 1969 a 1973, sobreviviente de la guerrilla del 81.
Realización: Javier ... continua

Historia de Túpac Amaru II

Volveré y seré millones! ¿Qué significa en quechua el nombre Túpac Amaru? ¿Por qué se les llama "tupamaro" a los rebeldes de forma despectiva? Le invitamos a conocer la historia de José Gabriel Condorcanqui, mejor conocido como Túpac Amaru II, y su gran levantamiento indígena de 1780, el mayor de todos los tiempos, en un nuevo episodio de #MisteriosDeLaHistoria. Publicado por: Telesur

Te atreves a preguntarte ¿quién eres en realidad? ¡The DNA journay!

Un viaje a través de tu ADN. Varias personas, de diversas nacionalidades se someten a un test ADN y descubren sorprendidos sus raíces. No hay "raza" pura en el mundo. Tienes más cosas en común con otra gente del mundo de lo que piensas. Autor: Momondo Publicado por: Jorge Silhi

Malas que danzan / Chile

El proyecto histórico del capital ha llegado a una fase apocalíptica y sus características más notables han sido la explotación, la crueldad y el poder sexualizado ejercido sobre el cuerpo de las mujeres. Las resistentes políticas son brutalmente castigadas por el Estado y un espectáculo de impunidad protege a los agresores. Directora: Verónica Quense País: Chile Año: 1974 Publicado por: Rencontres FAL33. Julio de 2023

Hasta la Raíz - Susana Baca / Perú

Tema de Natalia Lafourcade. interpretada por Susana Baca.
Susana Esther Baca de la Colina (Lima, 24 de mayo de 1944) es una cantante, compositora, investigadora de música y educadora de profesión peruana; tres veces ganadora de los Premios Grammy Latinos. Figura clave en el folklore latinoamericano y en revivir la música afroperuana. Considerada como la mejor cantante poética de la actualidad, su importancia ha servido de influencia para muchos cantantes del mundo.[cita requerida] Ha sido también Ministra de Cultura del Perú y Presidenta de la Comisión ... continua

Gabriel Salazar - Historia del municipio y la soberanía comunal en Chile 1820-2016 [1]

Charla del Historiador Gabriel Salazar en el colegio de profesores de Quilpué en el marco de la presentación de su libro Historia del Municipio y la soberanía Comunal en Chile 1820-2016.
Actividad organizada por el colectivo Proyecto la Comuna. Quilpué el 12 Octubre 2019
Desde el año 2000 tenemos una organización subterránea en Chile, por comunas, por colegios, por áreas de trabajo.
“En el pasado, funcionaron las autonomías de los pueblos, hasta 1933.
Por eso es importante darles vida a los cabildos, que es el poder del pueblo".
Publicado por: ... continua

Engrudo: documental sobre el estallido social en Chile, su expresión gráfica

Engrudo retrata la explosión gráfica a partir del estallido social que el 18 de octubre del 2019 sorprendió a toda la sociedad chilena.
Realizadores, artistas y ciudadanos se apropian del espacio público interviniéndolo con gran intensidad. La diversa multitud que intenta por este medio comunicar sus anhelos y exigencias deben resistir a la represión y la censura jugando su propio rol en un momento trascendental para la historia del país.
www.engrudodocumental.cl
Realizadores: Rodrigo Riveros, Daniela Vivar, Cindy Sandoval
Año: 2022
País: ... continua

El arte como acto de resistencia - Gilles Deleuze

Wikipedia: Gilles Deleuze est un philosophe français né à Paris le 18 janvier 1925 et mort par suicide à Paris le 4 novembre 1995. Des années 1960 jusqu'à sa mort, Deleuze a écrit une ?"uvre philosophique influente et complexe, à propos de la philosophie elle-même, de la littérature, de la politique, de la psychanalyse, du cinéma et de la peinture. Jusqu'à sa retraite en 1988, il fut également un professeur de philosophie renommé.
D'abord perçu comme un historien de la philosophie, car il a écrit des ouvrages sur des philosophes aussi divers que ... continua

Les Ascenseurs de Valparaíso

Reportage de la télévision française en 1995 sur les ascenseurs de Valparaíso. Voir les images après les images, les commentaires des utilisateurs et les statistiques des utilisateurs. Reportaje de la televisión francesa hecho en 1995 sobre los ascensores de Valparaíso. Se pueden apreciar imágenes de las estaciones, de los maquinistas entrevistados y obviamente de los ascensores mismos. Publicado por : El Pionero de Valparaíso

Marta Harnecker, El protagonismo popular es lo principal

El protagonismo popular es lo principal, no debe ser el estado o un partido el que dirija, según habla de Hugo Chávez. El gobierno puede sólo facilitar la organización popular.
En Venezuela las comunidades nombran sus voceros, que transmiten los pensamientos de la comunidad y pueden ser revocados.
Los Consejos Comunales, es la ciudadanía que se organiza, no es el partido el que la dirige, es una formación arcoíris, formada por todos sus integrantes, y debe buscar a ver tb cuáles son los problemas que ella puede solucionar sola, sin esperar una solución que ... continua